¿Qué es una ecografía?

¿Para qué sirve?.

No resulta nada dañina para la salud!.

La ecografía se trata de una técnica que permite visualizar los órganos y estructuras internas del cuerpo, hígado, riñones, aparato genital, vasos sanguíneos, corazón, vesicular biliar, etc. También resulta muy conocida por ser utilizada durante el control del embarazo, para comprobar la evolución del feto en el útero materno.

Esta técnica de control no resulta nada dañina para la salud, sobre todo porque emplea ondas sonoras de alta frecuencia y no radiaciones. Se emplea un pequeño aparato que se maneja con la mano y que recibe el nombre de transductor. Será el encargado de dirigir las ondas sonoras al órgano que queramos analizar.

Estas ondas sonoras chocan y rebotan contra los tejidos del cuerpo, siendo apreciados por este aparato. Estas ondas sonoras serán procesadas por un ordenador que será el encargado de transformarlas en imágenes.

¿Cómo es la exploración en una ecografía?

El médico le advertirá de cómo prepararse para someterse a la prueba, así que siga sus indicaciones.

Durante la prueba será preciso que retire las prendas que cubren la zona del cuerpo a analizar. Lo más normal es que le hagan acostarse sobre una camilla y le apliquen un gel especial sobre la piel que facilitará la transmisión de las ondas sonoras. Notará algo de presión a medida que el médico desplace el transductor, pero en ningún momento sentirá molestias.

PARA QUE SE UTILIZA LA ECOGRAFÍA?

  • Se puede realizar una ecografía de cualquier parte del cuerpo, entre otras de los ovarios, vejiga, hígado, páncreas, bazo, riñones, glándulas mamarias, corazón, glándula tiroides, testículos, ligamentos y músculos de las articulaciones, próstata o el feto durante el embarazo.
NUESTROS SERVICIOS
TOP